miércoles, 2 de diciembre de 2015

Cuerdas

En tan solo 10 minutos de obra, su guionista y director, Pedro Salís García, ha conseguido plasmar los valores de la amistad, la generosidad, la inocencia y la ternura de la infancia de una forma brillante. Si todas las personas vieran el vídeo el mundo sería, seguro, un lugar mucho mejor.




Si toda la gente viera el vídeo, el mundo sería un lugar mucho mejor.



El vídeo trata de la historia de un orfanato, en donde vive una niña llamada María con un corazón muy noble. A los días viene un nuevo compañero a clase que se convierte en su amigo, juntos y gracias a la imaginación de la niña, logran disfrutar de los mejores recreos, con la singularidad de que el niño tiene Parálisis Cerebral y no se mueve ni habla.

María trata de enseñarle a su nuevo amigo cosas como saltar a la comba en su silla de ruedas o jugar a la pelota desde la silla, todo con la ayuda de unas cuerdas

Además de la historia y la calidad de la imagen, el corto muestra una vida llena de ilusiones y valores, unidos siempre por el amor y la amistad, que es capaz de despertar sentimientos hasta en el más insensible de los seres.


«Hay cuerdas que no atan, sino que liberan»

No hay comentarios:

Publicar un comentario